Entradas

A second memory

  A second memory: reinscribing inscription/Lihie talmor between sculptures and photo-print making (Una segunda memoria: reinscribiendo la inscripción/Lihie entre esculturas y foto-grabados) ©Por Abdel Hernandez San Juan     Hay artistas cuya obra en ocasiones considero interpretativamente inagotable, Lihie talmor es una de esas artistas como en un sentido similar lo son para mi Cristina jadick y surpik angelini. No se trata sin embargo de inagotable en el sentido usual de la polisemia.     De hecho habitualmente la obra de un artista puede resultarnos compleja de leer, bien porque su arte sea hermético, algunos le llamarían oscuro, es decir donde los códigos para acceder a su comprension no son sencillos de elucidar y establecer, o bien porque, lo mas usual, recurren a simbolismos intrincados.    A diferencia de ello se trata aqui no de inagotable por entropico o azaroso, por analógicidad múltiple o innacesibilidad del codigo, sino por abundante ...

Indexing subjectivity

  In1dexando subjetividad: oscilaciones entre el self y lo social ©Por Abdel Hernandez San juan    En la actualidad y diría que desde siempre escasean sobremanera proyectos como "ria" de Lihié talmor y Ruti talmor, experiencias muy necesarias tanto visto desde el arte como desde la antropologia, por ese motivo lo poquísimo que hay resulta muy exclusivo y valioso como esfuerzo.     "Ria", por un lado, es un proyecto de colaboración entre antropologia y arte contemporáneo que conforma como conjunto a la vez y simultáneamente una experiencia de arte conceptual, una posibilidad para la antropologia del arte y un research de antropologia cultural.       Los componentes de arte conceptual vienen dados en la sencillez de sus principios lógico- descriptivos, un viaje que envuelve un recorrido alrededor de la vida de un icono como pretexto de un ensayo fotografico incluyendo la visita y recorrido de emplazamientos geograficos.    La relación...

A triadic reading

 Una lectura triadica Por Abdel hernandez San Juan    Lo que me propongo a continuacion es desarrollar una lectura de "Ria" como un texto integrado por dos textos que decursan y discursan paralelamente cual distribuidos en diagramacion a dos columnas, lectura que propone a su vez interpretar lo que ocurre al superponerse las perspectivas de Lihie talmor y Ruti talmor creandose así entre mi interpretación y la interpretación de ellas una lectura triadica    No se trata, sin embargo, literalmente de que "Ria" una obra desarrollada y concebida por sus autoras como un libro de artista, este visualmente diagramado según el criterio visual del paralelismo en columnas como forma de distribuir los bloques de textos, sino antes bien de que en términos de asir el sentido y los sentidos de una obra que es un todo ella misma conceptual, estético y estilístico, esta conformada en su conjunto por dos perspectivas que decursan en paralelo a la vez que se intersectan, se presup...

General bibliography

  General Bibliography Barthes, Roland The Responsibility of Forms, Essays on Music, Art and Representation, The University of California Press Eco umberto, la estructura ausente, lumen Todorov Tzvetan, Symbolism and Interpretation, Cornell University Press, Feb 18, 1986 Todorov Tzvetan , Genres in Discourse, Cambridge University Press, Published August 31st 1990 by (first published 1978)  Todorov Tzvetan, Simbolismo e interpretación Todorov, monte avila editores Todorov Tzvetan. "Los géneros del discurso" (Waldhuter editores, 2012)  Todorov Tzvetan. Teorías del símbolo, monteavila editores Todorov.Tzvetan Géneros del Discurso, Gedisa Todorov Tzvetan. Critica de la Crítica, Editorial Paidós

A new balance

 Un nuevo balance: la objetividad aperceptual de la fotografia de arquitectura Por Abdel hernandez San Juan    Con la critica del sujeto que ha caracterizado al posmodernismo toda nuestra atención en critica de la fotografía ha venido a recaer en como se las arregla el fotógrafo para tratar varias paradojas que la arquitectura supone para el discurso fotográfico.    Perse al hecho de que de por si en términos de estilo la arquitectura ha devenido después de ventury y el nuevo ecleptisismo en paradigma operacional de lenguajes propios a lo entendemos como "la obra posmoderna", se agregan otra variedad de preguntas que la arquitectura envuelve para la fotografía, aquellas relacionadas a discernir la cuestión del sujeto y la subjetividad tan crucial en general para el posmodernismo mas allá incluso de fotografía y arquitectura.   Por un lado, siendo lenguaje bidimensional el quid de la fotografia estriba en que se apodera desde el angulo y la perspectiva visua...